Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  17/07/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  PÉREZ, C.; MARTÍNEZ, G.; SIMETO, S.; TORRES, D.; PALLADINO, C.; LANGONE, F.; BENTANCUR, O.; BALMELLI, G.
Afiliación :  CARLOS A. PÉREZ, Nombre Universidad de la República / FAGRO-Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni" (EEMAC).; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CINTIA PALLADINO, Universidad de la República / FAGRO-Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni" (EEMAC).; FABRICIO LANGONE, Universidad de la República / FAGRO-Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni" (EEMAC).; OSCAR BENTANCUR, Universidad de la República / FAGRO-Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni" (EEMAC).; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Relevamiento sanitario en plantaciones jóvenes de eucalipto en el litoral oeste del país - Otoño 2012.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. V Jornada de Protección Forestal, 14 y 15 de noviembre, Tacuarembó. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012.
Páginas :  p. 11
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 703)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  El aumento en la importancia relativa de enfermedades y plagas sobre la producción de eucalipto en los últimos años impulsó a la investigación nacional a generar información sobre las distintas problemáticas emergentes. En este marco, en el año 2008 INIA comenzó la ejecución del proyecto ?Cuantificación de la importancia de las plagas y enfermedades foliares que afectan plantaciones jóvenes de Eucalyptus?, en colaboración con Facultad de Agronomía. Este proyecto busca generar información que permita identificar los principales problemas sanitarios, conocer su distribución geográfica y evolución temporal, cuantificar el nivel de daño causado por cada problema y estudiar su posible relación con factores ambientales y/o genéticos.
Palabras claves :  FOREST PESTS.
Thesagro :  EUCALYPTUS.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10855/1/SAD703P11.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26217 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/703/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  26/03/2020
Actualizado :  26/03/2020
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  LANFRANCO, B.; AMES, G.C.W.; HUANG, CH.L.; STEGELIN, F.
Afiliación :  BRUNO ANTONIO LANFRANCO CRESPO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; University of Georgia, Department of Agricultural and Applied Economics.; GLENN C. W. AMES, University of Georgia, Department of Agricultural and Applied Economics; CHUNG L. HUANG, University of Georgia, Department of Agricultural and Applied Economics; FORREST STEGELIN, University of Georgia, Department of Agricultural and Applied Economics.
Título :  WIC and the demand for food by the hispanic community in the United States. FS-00-17. [Conference paper]
Fecha de publicación :  2000
Fuente / Imprenta :  In: Food Distribution Research Society Annual Conference, Roanoke, VA, October 15-18, 2000. Department of Agricultural and Applied Economics, University of Georgia, Athens, GA, USA.
Páginas :  27 p.
Idioma :  Inglés
Notas :  Corresponding author: GLENN C. W. AMES, email: games@agecon.uga.edu
Contenido :  ABSTRACT. Income elasticities of demand were estimated for nine aggregate food categories for a sample of Hispanic consumers. In general, the demand for food appears to be relatively inelastic with respect to income, although the situation may be quite different when more disaggregated food categories are considered. Government subsidies received by households may also impact the demand for specific food groups. Although not conclusive, the results of this study indicate that Hispanic households participating in the WIC program consume more fruits, milk and pork, and less total fats, beverages, and chicken than households not participating in the income transfer programs. The results for food stamps were less conclusive.
Palabras claves :  ENGEL CURVES; FOOD DEMAND; FOOD STAMPS; HISPANIC HOUSEHOLDS; WIC.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14344/1/2000-Lanfranco-et-al-2000-UGA-FS-00-17-WIC-Hispanic.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102244 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional